¿Cuál es la comida rápida tradicional en Europa?
- Vlk Vision
- 5 oct 2016
- 4 Min. de lectura
Trdelník (Republica Checa)
TRDLOS, TRDELNIK, CHIMNEY CAKE O BOLLOS CHIMENEA
(denominado también como Skalický trdelník) es un pastel tradicioal de la cocina eslovaca (en la frontera de Eslovaquia-Moravia). Se trata de una masa de harina enrollada en un pincho de madera (cuyo nombre es trdlo) y que asa (Rotisserie) al fuego de unas brasas la masa mientras que rota sobre si mismo. La forma final es el de una masa cocida al fuego de forma cilíndrica y hueco en su interior, con ligero sabor ahumado así como aromatizado con canela. Es muy tradicional en los mercados callejeros (en Praga), y se suele servir como alimento en la calle.

Historia
Su producción posee una gran tradición en Skalica.2 Un general retirado húngaro, llamado Earl József Gvadányi, que fue igualmente un poeta y filósofo, radicado en Skalica a finales del siglo XVIII, empleó a un cocinero procedente de Transilvania, uién trajo desde sus tierras la receta del trdelník y cambió algunas de su características de la masa hasta llegar a la denominación actual conocida como Skalický trdelník. El nombre original de la masa húngara es el Kürtőskalács.
Características
La masa del Trdelník preparándose en el trdlo.
Debido a la popularidad del dulce en diversos lugares de Chequia, y de lo habitual de su presencia en las celebraciones festivas. Surgió la asociación civil denominada Skalický trdelník que se fundó a finales de 2004. Su objetivo es la salvaguardia del origen del Trdelník manteniendo su denominación, así como la elaboración . La denominación del Trdelnik proviene de trdlo que es el palo de madera (en alguns casos de hierro fundido) sobre el que se enrrolla la masa. La preparación del Skalický tiene tres etapas:
En la primera la masa de forma cilíndrica, del grosor de un dedo, se va enrrollando en el palo de madera (trdlo). El palo (de una longitud aproximada de medio metro se enrrolla casi por completo en el palo.
La masa enrrollada se recubre en una bandeja que contiene una masa mezcla de harina de nueces, azúcar. Al final se 'encalca' directamente sobre este recubrimiento.
Se coloca el palo en la rotisserie y se espera a que quede dorado, algo que suele ocurrir a los pocos minutos. En la rotisseri suele haber varios palos dando servicio a los diversos clientes que lo van solicitando.
En muchas ocasiones los Trdelník se suelen servir con miel.
RESETA
INGREDIENTES (para unos 6 trdlos):
♥ 540 gr. de harina
♥ 85 gr. de mantequilla + un poco adicional para pincelar
♥ 45 gr. de azúcar glacé ♥ 3 huevos L ♥ 15 gr. de levadura fresca de panadería ♥ 125 ml. de leche ♥ 1 pizca de sal ♥ Azúcar blanco y canela para decorar ♥ 6 latas de refresco vacías y papel de aluminio para hornear ELABORACIÓN: 1. Activamos nuestra levadura. Para ello, templamos la leche a unos 30-35º (no más ya que podríamos estropearla) y disolvemos en ella la levadura. Dejamos actuar unos minutos. 2. Mezclamos en un bol la harina y el azúcar glacé y añadimos la leche con la levadura. Amasamos con el accesorio gancho de nuestra batidora. Añadimos los huevos y la sal y amasamos. 3. Derretimos la mantequilla, y cuando no esté demasiado caliente, la añadimos a nuestra masa y seguimos amasando.
4. Sacamos la masa de la batidora y amasamos un poco manualmente sobre la encimera enharinada, formando una bola y hasta que la masa esté manejable. Si está demasiado pegajosa, podemos añadir un poco más de harina. 5. Colocamos nuestra bola de masa en un bol y la dejamos 30-45 minutos levando en un sitio cálido hasta que aumente de tamaño. Para asegurar el proceso, yo precaliento el horno al mínimo (50º en mi caso), lo apago, e introduzco el bol con la masa en el horno apagado y con la puerta entreabierta. 6. Mientras la masa reposa, forramos las latas de refresco con papel de aluminio y las pincelamos con un poco de mantequilla derretida. No pongáis demasiada o la masa resbalará y afeará un poco la forma (como me pasó a mí, jeje...) Precalentamos el horno a 200º. 7. Sacamos nuestra masa y la volcamos en la encimera. En este momento deberíamos tener ya una masa lisa, elástica y muy manejable. Si no es así, amasamos un poco manualmente. Comenzamos a formar rulitos o cilindros de unos 2 cm de ancho y unos 80 cm de largo, y enroscamos cada uno de ellos en una lata. A continuación, hacemos rodar un par de veces cada lata sobre la encimera, presionando ligeramente (como si se tratase de un rodillo) para aplanar un poquito la masa y que se agarre mejor a la lata. En la siguiente foto podéis ver más o menos cómo deben quedar en este momento:
8. Pincelamos con mantequilla derretida y "rebozamos" en azúcar blanco granulado. 9. Horneamos los trdlos en las latas en posición vertical a 200º durante unos 20 minutos o hasta que cojan un bonito color dorado oscuro. Podemos girarlos un poco a mitad de la cocción para que tomen un color más homogéneo. Preparamos en un plato un poco de azúcar mezclado con canela. 10. Sacamos los trdlos del horno, los pincelamos de nuevo con mantequilla derretida y los espolvoreamos con la mezcla de azúcar y canela. Para desmoldarlos, simplemente los empujamos suavemente y se deslizarán fuera de las latas. NOTAS:♥ Los trdlos se consumen calentitos y recién salidos del horno. Si por cualquier cosa no podéis, y aunque no es lo mismo, os recomiendo que les deis un golpe de calor de 30-40 segundos en el microondas antes de tomarlos. ♥ En lugar de azúcar y canela, podéis espolvorearlos también con nueces o almendras picadas, coco o fideos de chocolate.¿Qué os han parecido? ¿Los conocíais? He de deciros que las fotos no les hacen justicia, ya que las hice cuando ya estaban fríos y no se aprecia lo esponjosos que son por dentro, pero podéis creerme cuando os digo que merece la pena probarlos...
Comments